La Voyager 1 es una sonda
espacial robótica de 722 kilogramos, lanzada el 5 de
septiembre de 1977, desde Cabo
Cañaveral,Florida.
Permanece operacional actualmente, prosiguiendo su misión extendida que es
localizar y estudiar los límites del sistema solar, incluyendo el cinturón de Kuiper y más allá, así como explorar el
espacio interestelar inmediato, hasta fin de misión. El 25 de agosto de 2012, a
poco más de 19 000 millones de kilómetros del astro rey o 122 UA, la sonda deja atrás la heliopausa,
siendo la primera en alcanzar el espacio interestelar. Su misión original era visitar Júpiter y Saturno.
Fue la primera sonda en proporcionar imágenes detalladas de las lunas de esos
planetas.
La Voyager 1 es
actualmente el objeto hecho por el hombre más alejado de la Tierra, viajando a
una velocidad relativa de la Tierra y el Sol mayor que la de ninguna otra sonda
espacial. A pesar de que su hermana Voyager 2 fue lanzada 16 días antes, la Voyager
2 nunca rebasará a Voyager 1. Ni tampoco la misión New
Horizons a Plutón, a pesar de que fue lanzada de la
Tierra a una velocidad superior que las dos Voyager, ya que durante el curso de
su viaje, la velocidad de la Voyager 1 fue incrementada debido a tirones gravitacionales asistidos. La
actual velocidad de New Horizons es mayor que la del Voyager 1 pero cuando New
Horizons llegue a la misma distancia del Sol de la que la Voyager 1 está ahora,
la velocidad será de 13 km/s a diferencia de la del Voyager 1 que es de 17 km/s.
Voyager 1 tiene
una trayectoria hiperbólica, y ha alcanzado velocidad de escape, lo que significa que su
órbita no regresará al Sistema solar interior. Junto con la Pioneer 10, Pioneer 11, Voyager 2 y la New
Horizons, Voyager 1 es una sonda interestelar.
Ambas sondas han
sobrepasado su tiempo de vida calculado en un principio. Cada sonda obtiene su
energía eléctrica de tres RTGs, (Generador termoeléctrico de
radioisótopos) de los cuales se espera que estén generando suficiente
energía para que las sondas estén en comunicación con la Tierra hasta por lo
menos el año 2025.
0 comentarios:
Publicar un comentario